Una producción periodística de Señales de Humo, con la colaboración de Libreta de notas.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA: Si usted llega por primera vez a esta página, le recomendamos que comience a leer las entradas guiándose por el ARCHIVO DEL BLOG ubicado en el menú de la derecha. Debe empezar por la entrada más antigua e ir avanzando cronológicamente hacia la más nueva. De esta manera, podrá disfrutar del mundial de Australia como si lo viviese en directo.
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brasil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2010

Contracorriente: Échale la culpa a Río

 La FIFA tiene que introducir el burka en las tribunas: así no hay quien se centre.

Por Brian Johnson /Redactor jefe del Acca Dacca Journal
No se confundan. Lo del otro día no tiene mérito, tiene culpa.
La culpa es de los brasileños, que estaban en otro lado. Quizás en Río, soñando con el carnaval. Si no, no se explica.
Pero la culpa no es de uno, sino de todos. No me vengan ahora a cargar las tintas sobre el pobre Carlinhos dos Santos, un fantasista, uno de esos jugadores que le hacen bien al fútbol. Arriesgó y le salió mal, pero arriesgó.
No como Australia, nuestra Australia, que no arriesga nunca. Tenemos a uno de esos jugadores especiales entre los nuestros y se llama Heath Jackman. Pero fue castigado injustamente por la flema inglesa de un entrenador que juega siempre al filo de la navaja. ¿Cómo es posible que solamente le dé un tiempo, tan sólo cuarenta y cinco minutos, al único Socceroo capaz de amedrentar a la zaga brasileña?
La culpa también es de ese balón nuevo, el Jumanji. No dobla, la pelota no dobla. Y del verano y la torcida con mujeres voluptuosas. Así no hay quien se concentre. Bueno, sí: las marionetas insensibles de John Whiscoigne.
Australia depende de los milagros: de la expulsión de Archivaldo, del ingobernable Jumanji, del travesaño providencial, del penal de Carlinhos, de las garotas que bailan en la tribuna y distraen a los futbolistas… En definitiva, la suerte no dura para siempre. No puede durar para siempre. El próximo rival, Costa de Marfil, firmará los pasaportes de nuestro regreso a casa.

lunes, 28 de junio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (IV)

La eliminación de Brasil acapara las portadas de la prensa mundial.

La victoria por penales de Australia frente a Brasil provocó algunas reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar las siguientes:
Marca (España): España mucho más que clarísima favorita. Pese a la eliminación de La Roja frente a Italia, con un gol injusto en fuera de juego y con la mano, España es clara favorita para el premio Fair Play de la FIFA. Brasil decepcionó al quedar eliminada en los penaltis. Kinnear erró el penal decisivo de los brasileños.
Olé (Argentina): Si nos vamos, nos vamos todos. Argentina no fue la única en pasar papelones en el Mundial. Brasileros y franchutes también se vuelven a casa con el arco roto. Alemania, Italia y Holanda se perfilan para robarnos la copa. Opinión: ¿Quién fue?
Basler Zeitung (Suiza): Un Mundial europeo. Tras las patéticas derrotas de Brasil y Argentina, el ganador del Mundial se perfila como europeo. Alemania, Italia, Holanda o Suiza (que venció a Francia) son candidatos a alzar al copa. Solo un inspirado africano como Costa de Marfil o Camerún podrían obrar el milagro de que Europa no se lleve el título.
O Globo (Brasil): Tristeza não tem fin. Programa de ejecuciones: el primero en ser ejecutado en rito satánico será Carlinhos dos Santos; seguirá Archivaldo y a continuación el entrenador, Adriano. A los demás se los dejará sueltos en lo alto de una favela y el que llegue vivo a la costa será perdonado.

Milagroso empate de Australia

Australia iguala a cero con Brasil y consigue clasificar a cuartos en los penales. Archivaldo fue expulsado y Carlinhos dos Santos erró el penal decisivo.
El delantero brasileño Archivaldo, lamentándose tras su expulsión.
(Rodolfo Frascara. ENVIADO ESPECIAL). Australia volvió a hacer historia en un Mundial al eliminar a la múltiple campeona, Brasil. En un partido que los brasileños pudieron ganar incluso con un hombre menos, todo se decidió en la lotería de los penales, con Carlinhos dos Santos como protagonista.
Brasil comenzó el partido controlando la pelota, haciéndola circular de un lateral al otro, al tranco y sin prisas, esperando a que Australia abriera un hueco para la mortal incursión de los cracks sudamericanos. Los australianos esperaban atentos, presionaban sin mucha convicción hasta tres cuartos de cancha y parecían distraídos. Quizás se divertían pensando en que los colores de Brasil se parecían mucho a los suyos...
Pero a los quince minutos vino el primer susto serio: el mediocentro brasileño Poncio Pilatos dio un pase muy displicente hacia su central, Claudio Desconçentrão, que estaba un poco distraído. Doohan, en cambio, estaba atento a la jugada, robó el balón, encaró con potencia al área y pateó cruzado, desviado.

sábado, 26 de junio de 2010

Los once contra Brasil

John Whiscoigne sorprende con una alineación ofensiva. Heath Jackman jugará de entrada. En Brasil, finalmente, estarán todos los titulares.

(Rodolfo Frascara. ENVIADO ESPECIAL). Después de una práctica dirigida por el segundo entrenador, Tim Cahill, y con dos horas de retraso de acuerdo a lo previsto, el seleccionador de Australia, John Whiscoigne, compareció ante la prensa visiblemente afectado por los festejos de la clasificación a octavos. “Está todo controlado, muchachos”, tranquilizó al irrumpir tambaleándose en la sala de conferencias.