Una producción periodística de Señales de Humo, con la colaboración de Libreta de notas.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA: Si usted llega por primera vez a esta página, le recomendamos que comience a leer las entradas guiándose por el ARCHIVO DEL BLOG ubicado en el menú de la derecha. Debe empezar por la entrada más antigua e ir avanzando cronológicamente hacia la más nueva. De esta manera, podrá disfrutar del mundial de Australia como si lo viviese en directo.
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de julio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (VII)

Algunos medios ven en el triunfo de Australia señales del Apocalipsis.

La victoria de Australia en la final de la Copa del Mundo provocó reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar:
Marca (España): ¡Que sí, que somos campeones! ¡Toma! ¿Vieron que éramos favoritos? ¿Ahora quién se ríe de quién? En una realidad paralela, Australia se impuso a Alemania en la definición por penaltis.
Olé (Argentina): ¡Campeón Mundial de Soccer! El modelo australiano se impone en el mundo. Como después del Mundial de Suecia, a partir de mañana hay que cambiar todo en el fútbol argentino. Empezando por el propio nombre del fútbol. La AFA pasará a llamarse ASA. Además, el fulbo pasará a ser el soque, el fulbito será el socrito, el fulbacho será el socacho y el fóbal se denominará soser o socser.
The Sun (Reino Unido): WINSCOIGNE! Inglaterra campeona del mundo. La colonia australiana, comandada por un noble Sir inglés, inflige a Alemania su derrota más amarga desde la Segunda Guerra Mundial.
Frankfurter Allgemeine Zeitung (Alemania): Alemania se corona subcampeona del mundo. En un encuentro dominado por la selección alemana de fútbol, Australia acabó imponiéndose en la tanda de penales. Bajan las acciones de Adidas.

sábado, 10 de julio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (VI)

La prensa italiana, implacable con los suyos.

La victoria de Australia por penales en semifinales provocó reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar:
Marca (España): España muchísimo más que la mayor, más grande y más clara favorita. Según informó el presidente de la FIFA, España es la principal candidata a liderar el ránking que elabora la federación, aunque dentro de 10 años. Se tendrá en cuenta entonces los partidos disputados, los ganados, los rivales, si había sol, la influencia de las derrotas en la ruta migratoria de las golondrinas, y si la altura promedio de los jugadores multiplicada por su peso y dividida por la cantidad de expulsiones es mayor o igual a la sumatoria de los números primos inferiores a π2. En el Mundial, Italia se fue a casa tras empatar con Asutraila. El sábado jugará por el cuarto puesto.
Crónica (Argentina): Italianos arruinan Copa del Mundo jugando un partido horrible. El siniestro suceso tuvo lugar en el Mundial. Un conjunto de delincuentes australianos fuertemente armados en defensa se llevó el botín de jugar la final. La policía dice que no puede hacer nada. "Así es el fulbo", declaró el Comisario Gutiérrez.

lunes, 5 de julio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (V)

Dinó Aladrogba centra las críticas por la eliminación de su selección.

El pase de Australia a semifinales provocó reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar las siguientes:
Marca (España): España muchísimo más que la mayor y más clara favorita. Según una encuesta exclusiva de Marca.com, España es la máxima favorita para coronarse en la próxima Eurocopa a celebrarse dentro de dos años. Mientras tanto, en el Mundial sorprendió la clasificación de Australia tras perder con Costa de Ébano y definir por penalits. Dinó Aladrogba erró el último y clasificó a los Zoquetos.
Clarín (Argentina): Ahora los argentinos dudan. El Gobierno pide que los argentinos apoyen a “un equipo chico” en el Mundial, “como Australia o Camerún”, según recomendó el Jefe de Gabinete, Rafael Oreste Porelorti. Mientras tanto, la oposición dice que hinchar por “morochos (africanos) o por equipos de camiseta verde y amarilla es traición a la patria.”
L’Osservatore Romano (Ciudad del Vaticano): Hacia la Fe verdadera. La Italia Católica Apostólica y Romana se enfrentará en semifinales a la Australia hereje y protestante. De hecho, los australianos son quienes tienen más amarillas por protestar. Confiamos en que los irlandeses de Oceanía sabrán de qué lado estar y que la Azzurra estará en la final.
Next (Nigeria): Aladrogba arrugó. Y sí, y sí, no sólo Nigeria pierde. Al menos, las águilas cayeron ante Alemania. Pero lo de los elefantes no tiene nombre… ¡Se los cepilló Australia! Y, para colmo, el amanerado de Dinó Aladrogba arrugó, se hizo el lesionado y se borró del partido. Y sí, y sí, es hora de cantar: “¡Mirá, mirá, mirá, sacale una foto, vuelven a Yamusukro con el c… roto!”

lunes, 28 de junio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (IV)

La eliminación de Brasil acapara las portadas de la prensa mundial.

La victoria por penales de Australia frente a Brasil provocó algunas reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar las siguientes:
Marca (España): España mucho más que clarísima favorita. Pese a la eliminación de La Roja frente a Italia, con un gol injusto en fuera de juego y con la mano, España es clara favorita para el premio Fair Play de la FIFA. Brasil decepcionó al quedar eliminada en los penaltis. Kinnear erró el penal decisivo de los brasileños.
Olé (Argentina): Si nos vamos, nos vamos todos. Argentina no fue la única en pasar papelones en el Mundial. Brasileros y franchutes también se vuelven a casa con el arco roto. Alemania, Italia y Holanda se perfilan para robarnos la copa. Opinión: ¿Quién fue?
Basler Zeitung (Suiza): Un Mundial europeo. Tras las patéticas derrotas de Brasil y Argentina, el ganador del Mundial se perfila como europeo. Alemania, Italia, Holanda o Suiza (que venció a Francia) son candidatos a alzar al copa. Solo un inspirado africano como Costa de Marfil o Camerún podrían obrar el milagro de que Europa no se lleve el título.
O Globo (Brasil): Tristeza não tem fin. Programa de ejecuciones: el primero en ser ejecutado en rito satánico será Carlinhos dos Santos; seguirá Archivaldo y a continuación el entrenador, Adriano. A los demás se los dejará sueltos en lo alto de una favela y el que llegue vivo a la costa será perdonado.

miércoles, 23 de junio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (III)


La clasificación de Australia a octavos provocó algunas reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar las siguientes:
Marca (España): España más que clarísima favorita. El mediocre empate de Holanda deja a España como la única selección que venció sus tres partidos en la primera ronda. El golpe de autoridad de La Roja la convierte en la perfecta favorita para alzar la copa. El árbitro español Pérez Boluda correcto en la victoria de Serbia y ante por Montenegro 3-3.
Olé (Argentina): El canguro se chupó la naranja. Australia no se la metió a Holanda, pero le cagó la racha ganadora. Empató y se coló de pedo en octavos. El chino Park y los serbios se quieren matar y casi lo hacen (3-3).
L’Equipe (Francia): Acá no. No conformes con hacernos pasar papelones en rugby, ahora los australianos quieren venir a robar protagonismo en el fútbol. De momento, jugando como juegan no tienen mucho futuro. Igual que Francia…
De Telegraaf (Países Bajos): Nuevo debate en el deporte holandés. Tras el triste empate de la Naranja mecánica contra un montón de australianos, el secretario de Deportes, Fiestas, Entretenimiento y Fuegos Artificiales, Gus van Sant, abrió un nuevo debate: “Quizás debamos prohibir el consumo de porros en las concentraciones de la selección”, propuso.

sábado, 19 de junio de 2010

Repercusión en la prensa internacional (II)

El segundo partido de Australia dejó nuevas reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar las siguientes:
Marca (España): España clarísima favorita. Nos tienen envidia. Por eso Holanda goleó a Corea del Sur, para intentar robar protagonismo a La Roja, verdadera, única y clara favorita para ganar el Mundial, según confirmaron ayer numerosos astrólogos de todo el planeta, cuatro apostadores de riesgo y un brujo zulú. En el otro partido del grupo, Austria no pudo con Yugoslavia, en un empate sin goles que acabó 1-1.
Crónica (Argentina): Canguro pirata aburre hasta a los muertos. En un partido de relleno que servía como homenaje a un canguro muerto, Australia jugó mal y Serbia peor. En el Mundial de verdad, Holanda goleó a coreanos 6 a 0.
Corriere della Sera (Italia): “El catenaccio es nuestro”. El guardameta titular de la selección azzurra, Michele Andolini, se mostró ofendido por el espectáculo ofrecido ayer en el Serbia-Australia y se animó a decir algo que se piensa en toda Italia: “Deberíamos patentar el catenaccio; hoy en día cualquiera se cuelga del travesaño sin estilo alguno. Lo de ayer fue como ver a un canguro pintando un Miguel Ángel, esto es intolerable”. La federación italiana ya está estudiando medidas legales.
Novosti (Serbia): Esto con Milosevic no pasaba. Si todavía fuéramos Yugoslavia, podrían haber jugado dos eslovenos, tres croatas y algún montenegrino incisivo para quebrar la barrera de australianos. Y, si no, habríamos tenido a algún kosovar o algún bosnio para echarle la culpa. Ay, qué tiempos aquellos…

miércoles, 16 de junio de 2010

Repercusión en la prensa internacional


El primer partido de Australia dejó algunas reacciones en la prensa internacional, entre las que caben destacar las siguientes:
Marca (España): España clara favorita. La patética y bochornosa actuación de las selecciones que disputaron partidos ayer confirma que La Roja es la máxima favorita para alzar la Copa del Mundo. Holanda fue apenas una sombra ante Yugoslavia, mientras que en el duelo asiático, Corea ganó cero a cero contra Australia.
Clarín (Argentina): Ahora Corea del Sur habría empatado contra Australia. “Como los coreanos son todos iguales, no está claro si el equipo que jugó contra Australia era Corea del Sur o Corea del Norte”, afirmó el árbitro del encuentro, el paraguayo Nelson Amarilla. Por su parte, fuentes de la FIFA habrían insinuado que Australia era en realidad Nueva Zelanda, aunque algunos rumores se inclinan por decir que era Austria.
Frankfurter Allgemeine Zeitung (Alemania): Hoy tampoco jugó Alemania. El ministro de Finanzas, Helmut Geldberg, declaró en rueda de prensa que “por lo visto, Australia está participando del torneo, aunque de momento se descarta su entrada en la Unión Europea.” Bajan las acciones de Hyundai.
The Sun (Reino Unido): ¿Por qué Whiscoigne no está dirigiendo a Inglaterra? Después de que la selección inglesa quedara eliminada del Mundial en la fase de clasificación por culpa de su entrenador extranjero, toda Inglaterra se pregunta qué hace un exitoso, triunfador y resultadista súbdito de la Corona exilado en un país de la Commonwealth.
The Seul Times (Corea del Sur): Sonrojante empate. “Pensamos que el árbitro Amarilla sería más afín a nosotros, pero al final se dejó influir por el peso de la camiseta de Australia”, confesó el delantero de nuestra selección, Park Tsé Tsé. El entrenador, Park Eh Chas, se mostró disgustado con la tarea de su equipo: “Los australianos trazaron una línea en el campo, más o menos en tres cuartos de cancha, en el metro 38 para ser exactos, y no pudimos pasar de ahí”.